6 ACCIONES PARA SALVAR UNA VIDA
Siga los pasos de la Estrella y salvará una Vida ¡No mueva al lesionado! :
CONCEPTO DE PRIMEROS AUXILIOS Los primeros auxilios son todas aquellas medidas o actuaciones que realiza el auxiliador, en el mismo lugar donde ha ocurrido el accidente y con material prácticamente improvisado, hasta la llegada de personal especializado. Los primeros auxilios no son tratamientos médicos. Son acciones de emergencia para reducir los efectos de las lesiones y estabilizar el estado del accidentado. Y esto último es lo que le concede la importancia a los primeros auxilios, de esta primera actuación va a depender en gran medida el estado general y posterior evolución del herido. Así mismo, son una obligación moral. PRINCIPIOS BÁSICOS Todo socorrista en sus actuaciones debe conocer y aplicar siempre en este orden los siguientes principios básicos:
1. PROTEGER, en primer lugar, a él mismo y después a la víctima. Podemos evitar nuevos accidentes, si señalizamos el lugar del accidente. Sólo si hay peligro para el accidentado se le desplazará, manteniendo recto el eje cabeza-cuello-tronco.
2. AVISAR, es decir dar el SOS, indicando: el número y estado aparente de los heridos, si existen factores que pueden agravar el accidente (caídas de postes eléctricos) y el lugar exacto dónde se ha producido el accidente. Saber que de la información que nosotros demos, va a depender tanto la cantidad como la calidad de medios humanos y materiales, que allí nos lleguen.
3. SOCORRER. Esta es la finalidad principal de los primeros auxilios, pero para hacerlo correctamente previamente hace falta realizar la evaluación del herido.
PRINCIPIOS GENERALES 1. Estar tranquilo, pero actuar rápidamente. Con tranquilidad se da confianza a la víctima y a aquellos que se encuentren cerca.
PRINCIPIOS GENERALES 1. Estar tranquilo, pero actuar rápidamente. Con tranquilidad se da confianza a la víctima y a aquellos que se encuentren cerca.
2. Hacer una composición de lugar. Cuando se llega al lugar del accidente no se debe comenzar a actuar curando al primer herido que se encuentre. Pueden haber otros heridos más graves y que, por tanto, necesiten atenderse en primer lugar. Hacer un rápido examen del lugar. Debe intentarse saber si existen heridos ocultos. Hay que darse cuenta también de las posibles fuentes de peligros que aún existan: amenaza de derrumbamiento, ruptura de canalizaciones de gas o de agua, fuego, etc.
3. Mover al herido con gran precaución. Jamás se cambiará de sitio al accidentado antes de cerciorarse de su estado y haberle proporcionado los primeros cuidados. Además, un herido grave, no debe ser movilizado excepto por estas tres razones: - para poderle aplicar los primeros auxilioss. - evitar el agravamiento de sus heridas. - protegerle de un nuevo accidente.
4. Examinar bien al herido. Investigar si respira, si tiene pulso, si está consciente, si sangra, si tiene una fractura, si presenta quemaduras, si ha perdido el conocimiento. Estar bien seguros de no haber dejado escapar nada. 5. No hacer más que lo indispensable. Si se intentan hacer demasiadas cosas, se retrasará el traslado de la víctima. El papel del auxiliador no es el de reemplazar a los servicios médicos, sino que se ha de limitar a proporcionar aquellas medidas estrictamente necesarias para un correcto transporte del herido.
6. Mantener al herido caliente. Manteniéndole a una agradable temperatura.
7. No dar jamás de beber a una persona inconsciente.
8. Tranquilizar a la victima. El accidentado tiene miedo.
9. No dejar nunca solo al accidentado. El estado del mismo puede gravarse en un corto espacio de tiempo.
Ambu
Cánulas de Mayo (Kit de 6)
Cuello de Thomas
Baumanometro Aneroide
Cánulas de Mayo (Kit de 6)
Estetoscopio Sencillo
Juego de ferulas neumáticas
Termometro
Mascara para RCP
Linterna pupilar
Tijeras de Boton
Mochila Medi kit equipada
Botiquín (tipo mochila)
Deben considerarse diversos factores para decidir sobre el contenido de los botiquines de primeros auxilios y botiquines médicos. Se indica a continuación el contenido caracterítico de los botiquines que se transportan a bordo de una aeronave. Los botiquines de primeros auxilios deberán: a) Estar colocados en lugares fácilmente accesibles y debidamente señalizados.
b) Contener un instructivo con imágenes en el que se describa claramente su contenido y utilización correcta, haciendo énfasis en los medicamentos y material complementario.
c) El botiquín deberá de ser de un material a prueba de polvo y humedad que contenga únicamente medicamentos y material de curación con registro debidamente expedido por la Secretaria de Salud
d) Tener impreso en la tapa la frase "Botiquín de Atención Medica" y/o "Botiquín de primeros auxilios" en letra de molde de un tamaño visible a distancia y adecuada al del botiquín y en color en contraste con el de la tapa de este, así como el símbolo de la "Estrella de la Vida". Dentro de este botiquín deberá existir un compartimiento o espacio para medicamentos y material complementario que sea debidamente señalado.
e) Los botiquines y su contenido deberán ser inspeccionados rutinariamente de acuerdo con los periodos establecidos por los manuales de operación de cada aeronave o cuando las autoridades aeronáuticas así lo soliciten, pudiendo participar en la inspección personal medico de la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte para verificar que el contenido y la caducidad de los medicamentos son los adecuados.
f) Incluir un formato de atención al enfermo y/o lesionado para control de consumo del contenido del botiquín, firmando el responsable de dicha inspección en la bitácora de incidencias de vuelo. g) La Empresa deberá de tener un registro del contenido del botiquín y resaltar los medicamentos que presentan fecha de caducidad para ser renovados antes de su vencimiento. Elementos para el tratamiento de lesiones:
DOTAC1ON REGULAR
Curitas adhesivas de 2.5 cm. (caja con 16) 1 caja.
Venda triangular de 1.00 metro (caja con 1) 2 cajas
Apósito compresivo de gasa estéril de 5 cm. (caja con 4) 2 cajas
Apósito compresivo de gasa estéril de 10 cm. (caja con 4) 2 cajas
Equipo de torniquete, tijeras y pinzas hemostáticas (caja con 1) 1 caja
Ungüento para quemadura tubo de 3.5 grs. (caja con 6 ) 1 caja
Ungüento oftálmico de 3.5 grs. (caja con 6) 1 caja
Aplicador desechable con antiséptico de 0.5 cc. (caja con 10) 1 caja
Ampula o inhalador de amoniaco (caja con 10) 1 caja
Vasoconstrictor nasal en atomizador de 2.5 cc. (caja con 10) 1 caja
Tela adhesiva de 2.5 cm. (rollo) 1 rollo
Frasco de merthiolate con mínimo de 50 ml. 1 frasco
DOTACIÓN COMPLEMENTARIA
Acido acetilsalicílico 500 mg. 1 caja con 20 tabletas
Metamizol 500 mg. 1 caja con 10 tabletas
Metamizol de 1 gm. 1 caja con 5 ampolletas
Hidróxido de aluminio y magnesio de 200/200 mg. 1 caja con 20 tabletas masticables
Nifuroxazida de 200 mg. 1 caja con 16 capsulas
Bethistina de 8 mg. 1 caja de 30 tabletas
Meclozina/Piridoxina de 25 mg. 1 caja de 25 tabletas
Clorhidrato de Pargeverina 10 mg. 1 caja con 10 grageas
Clorhidrato de Pargeverina/Clonixinato de lisina 10/125 mgs. 1 caja con 20 grageas
Clorhidrato de Pargeverina/Clonixinato de lisina 15/100 mgs. 2 caja presentación dual
Parches dérmicos de nitroglicerina de 5 mg. 1 caja con 7 parches
Jeringas desechables de 3 ml. 1 caja con 5 unidades
Jeringas desechables de 5 ml. 1 caja con 5 unidades
Pomada oftálmica
Cloramfenicol (1 frasco)
Garamicina (1 frasco)
Atomizador nasal descongestivo
Fluticasona 50 mg. por dosis de 120 dosis
NC Flixonase (1 frasco)
Repelente de insectos
Tiamina oral dosis de 150 a 300 mg. cada 24 hrs.
NC Bedollecta / Pangavit Plus (1 caja)
Colirio emoliente
Oximetazolina solución oftálmica 0.255 mg. en 10 ml. (1 frasco)
Crema para quemaduras solares
Ketanserina de 2 grs.
NC Sufrexal gel (1 tubode78grs.)
Limpiador/antiséptico cutáneo hidrosoluble
Lodopovinona
NC Isodine (1 frasco de 120ml.)
Productos para el tratamiento de quemaduras extensas
Sulfadiacina de plata crema
NC Silvadene (1 tarrode28grs.)
Medicamentos orales:
Analgésicos
Ketorolaco de 10 mg.
Medicación antidiarreica
Nifuroxazida de 200 mg.
NC Eskapar (1 caja con 16 capsulas)
Medicación para el mareo
Bethistina de 8 mg.
NC Serc (1 caja de 30 tabletas)
Un tubo de plástico para respiración artificial
Mascarilla de dos vías para dar respiración de boca a boca
Férulas
Kit de férulas neumática para inmovilización de luxaciones y fracturas
(1 caja con 6 férulas)
Espero sea de interes para ustedes.
DOTAC1ON REGULAR
Curitas adhesivas de 2.5 cm. (caja con 16) 1 caja.
Venda triangular de 1.00 metro (caja con 1) 2 cajas
Apósito compresivo de gasa estéril de 5 cm. (caja con 4) 2 cajas
Apósito compresivo de gasa estéril de 10 cm. (caja con 4) 2 cajas
Equipo de torniquete, tijeras y pinzas hemostáticas (caja con 1) 1 caja
Ungüento para quemadura tubo de 3.5 grs. (caja con 6 ) 1 caja
Ungüento oftálmico de 3.5 grs. (caja con 6) 1 caja
Aplicador desechable con antiséptico de 0.5 cc. (caja con 10) 1 caja
Ampula o inhalador de amoniaco (caja con 10) 1 caja
Vasoconstrictor nasal en atomizador de 2.5 cc. (caja con 10) 1 caja
Tela adhesiva de 2.5 cm. (rollo) 1 rollo
Frasco de merthiolate con mínimo de 50 ml. 1 frasco
DOTACIÓN COMPLEMENTARIA
Acido acetilsalicílico 500 mg. 1 caja con 20 tabletas
Metamizol 500 mg. 1 caja con 10 tabletas
Metamizol de 1 gm. 1 caja con 5 ampolletas
Hidróxido de aluminio y magnesio de 200/200 mg. 1 caja con 20 tabletas masticables
Nifuroxazida de 200 mg. 1 caja con 16 capsulas
Bethistina de 8 mg. 1 caja de 30 tabletas
Meclozina/Piridoxina de 25 mg. 1 caja de 25 tabletas
Clorhidrato de Pargeverina 10 mg. 1 caja con 10 grageas
Clorhidrato de Pargeverina/Clonixinato de lisina 10/125 mgs. 1 caja con 20 grageas
Clorhidrato de Pargeverina/Clonixinato de lisina 15/100 mgs. 2 caja presentación dual
Parches dérmicos de nitroglicerina de 5 mg. 1 caja con 7 parches
Jeringas desechables de 3 ml. 1 caja con 5 unidades
Jeringas desechables de 5 ml. 1 caja con 5 unidades
Pomada oftálmica
Cloramfenicol (1 frasco)
Garamicina (1 frasco)
Atomizador nasal descongestivo
Fluticasona 50 mg. por dosis de 120 dosis
NC Flixonase (1 frasco)
Repelente de insectos
Tiamina oral dosis de 150 a 300 mg. cada 24 hrs.
NC Bedollecta / Pangavit Plus (1 caja)
Colirio emoliente
Oximetazolina solución oftálmica 0.255 mg. en 10 ml. (1 frasco)
Crema para quemaduras solares
Ketanserina de 2 grs.
NC Sufrexal gel (1 tubode78grs.)
Limpiador/antiséptico cutáneo hidrosoluble
Lodopovinona
NC Isodine (1 frasco de 120ml.)
Productos para el tratamiento de quemaduras extensas
Sulfadiacina de plata crema
NC Silvadene (1 tarrode28grs.)
Medicamentos orales:
Analgésicos
Ketorolaco de 10 mg.
Medicación antidiarreica
Nifuroxazida de 200 mg.
NC Eskapar (1 caja con 16 capsulas)
Medicación para el mareo
Bethistina de 8 mg.
NC Serc (1 caja de 30 tabletas)
Un tubo de plástico para respiración artificial
Mascarilla de dos vías para dar respiración de boca a boca
Férulas
Kit de férulas neumática para inmovilización de luxaciones y fracturas
(1 caja con 6 férulas)
Espero sea de interes para ustedes.
Autor A. Caballero